Blogia
Jaime y La Civetta di Minerva

La bioética


Al comprender los parámetros de la ética en general, en donde se tiene claro la finalidad de actos humanos libres y concientes, y a su vez entendiendo los supuestos de una conciencia bien formada en el individuo o sociedad con el "buen" uso de la libertad y no cayendo en el libertinaje, se da un salto más en el desarrollo de este término. La ética por si sola no tiene mucho sentido. La realidad sale a la luz cuando la ética es aplicada al sin fin de temas y situaciones que vive nuestro planeta. La brutalidad presenciada en Auschwitz y el avance científico que produjo esta matanza dejó la interrogante si lo que se estaba haciendo estaba mal o si el fin justificaba los medios. No había una disciplina defendiendo ni regulando este acto. Es así como la bioética aparece. 


La palabra bioética viene del termino griego bios que significa vida y ethos comportamiento. Se define como el estudio interdisciplinar en donde se exige una gestión responsable del humano o el ser actuando en la temática de los procesos de experimentación, la ciencias y tecnologías biomédicas. En palabras más simples, es la aplicación de la ética, teniendo en cuenta la importancia de los mínimos y máximos de la sociedad y los personales, en la disciplina de la experimentación animal, humana y todo su preámbulo tecnológico-científico respaldando las investigaciones. Cabe concluir lo difícil y delicado del tema de la bioética por el hecho de su aplicación en el desarrollo tecnológico-científico, el cual este último está en un constante cambio. La pregunta es la siguiente: la bioética debe cambiar con el desarrollo de la tecnología y la ciencia?, o es la ciencia la que se debe de adaptar a la bioética? 

Saludos a todos!

Jaime y la Civetta

0 comentarios